Te recordamos una serie de prácticas instrucciones que te facilitarán la vida en tu nueva vivienda:
1.Planifica con antelación.
Si tu deseo es mudarte en una fecha concreta, es muy conveniente que hagas una planificación temporal previa.Tienes que contar con tiempo para concretar tu presupuesto, conocer nuestra disponibilidad y realizar la reserva a la fecha deseada.Somos muy flexibles pero suelen haber períodos con más demanda de nuestros servicios. Con previsión aseguras tu/s día/s deseado/s para tu mudanza.
2.Fuera todo aquello que no necesites.
A menudo ocurre, que cuando estamos revisando nuestras cosas antes de cambiar de vivienda, hay objetos que hace tiempo que no usamos o no recordábamos tenerlos. Lo mejor es deshacerte de ellos. SI antes no los usabas, ahora es buen momento para tirar o donar, ya que en el futuro tampoco los usarás.
Conserva lo necesario y haz más fácil y práctica tu mudanza.
3.Organiza tus artículos importantes.
¿Dónde he puesto mis llaves? ¿Dónde guardé mi documentación?
Esto puede causarnos una preocupación indeseable, puedes evitarlo de un modo muy sencillo. Separa y organiza con prioridad tus documentos importantes, tus llaves, documentación personal, etc , así como ten presente su localización e identificación para evitar preocupaciones innecesarias.
4.Cuando embales, marca en la caja el contenido y la estancia correspondiente.
Es algo muy sencillo y práctico. En cada una de las cajas con tus objetos, libros ropa, etc no tienes más que rotular la habitación que corresponda y una referencia de contenido. Todo es más rápido y práctico, ya lo verás.
Un consejo adicional, embala objetos pesados en cajas más pequeñas, será más fácil su transporte.
5.Planifica la distribución de los muebles y enseres en tu nueva casa.
Puede ser una tarea muy entretenida y un proyecto muy ilusionante lleno de novedad. Además evitas errores o situaciones poco prácticas con esta planificación. De este modo,al tener clara la localización de tus cosas y muebles, también ahorras tiempo.
6.Comunica tu nueva dirección a todos tus contactos.
No solo a tus amigos y familiares, también recuerda hacer los trámites correspondientes de cambio de domicilio para recibos de suministros, realizar nuevo empadronamiento de tu nueva vivienda y centro de salud, etc. Puedes hacer un listado de contactos y tareas a realizar antes de entrar en tu nueva casa y barrio.
Todas estas gestiones si se realizan bien, una preocupación menos.